Gino Piaggio. Rumores de la ciudad. Lima, Colmillo Blanco, 2023. [Cuento]
Los cuentos de Rumores de la ciudad, primer libro de Gino Piaggio, se adhieren a la máxima de Henry Louis Mencken: «No se trata del arte de contar con aceite y huevos, sino de tener sartén y fuego».
Gino Piaggio parece escribir bajo la premisa de un Arquímedes delirante: dame una pregunta incómoda, un punto de apoyo en el mundo que crees conocer, y agitaré el gallinero de estereotipos y prejuicios que tienes en la cabeza. Esa debe ser la génesis de los extraños protagonistas de sus relatos, curtidos en la práctica de una especie de estoicismo deslenguado y del eficaz uso del cuerpo como moneda de cambio que condiciona afectos e impone la más honesta cordura del sexo.
Tomemos, por ejemplo, el cuento «El regalo de Eli» (por diversas razones, mi favorito del conjunto). En ese mantel de la honra y el pedigrí de ciertas familias limeñas, que pretende ser impoluto y resplandeciente, bordado con los hilos del impecable padre que dirige un bufete de abogados, una madre que sabe sostener una copa de champán y una familia reunida en torno a la membresía del club, sobre ese mantel, decíamos, Gino derramará el aderezo, la chicha, el huaico incontenible que otros prefieren esconder debajo de la alfombra. Al protagonista, el hijo menos aplicado de esa familia de postal, lo angustian las siguientes preguntas: ¿y si su familia no acepta a su nueva enamorada?, ¿y si no la aceptan porque piensan que es chola?, ¿realmente es chola?, ¿qué es ser cholo? No se dejen engañar por la amable portada de esta edición.
No dudo de que la literatura peruana última, ocupada como está en remover la pelusa de su ombligo en busca de tramas y estilo, se escandalizará con los cuentos de este libro. Gino hace bien en trascender los libros escritos por autores que, al parecer, se sienten a gusto habitando en sus torres de marfil de tres ambientes sin vista a la calle, que solo saben soñar con frases pulcras, elegantes, perfectas; pero también logra desmarcarse de esos libros que se regodean en la tramoya intimista de los dramas familiares, donde jamás se cocina dos veces con el mismo aceite. Al entrar en contacto con cada cuento de este libro, con cada trama, con cada personaje, uno siente cómo van haciendo efecto los líquidos cáusticos, los polvos corrosivos que Gino mezcló en su laboratorio con el claro propósito de no dejar indiferente al lector. Incluso, diría que bien hubiesen hecho los editores de este libro en colocar una calavera y dos tibias cruzadas en reemplazo de la amable y engañosa portada de esta edición.
(Lima, 1983). Abogado egresado de la Universidad de Lima y magíster en Escritura Creativa por la PUCP. Autor del libro de cuentos Rumores de la ciudad. Trabajó como periodista en el diario El Comercio, en las secciones Política y Lima Metropolitana. Cursó los talleres de Narrativa y de Escritura Creativa del Centro Cultural de la PUCP. Sus cuentos han sido publicados en la revista Espinela y en la revista virtual NN Nuevos Narradores. Fue ganador del premio MEC 2019, otorgado por la Maestría en Escritura Creativa de la PUCP, y ponente en el Hay Festival 2019, en Arequipa. Su primera novela será publicada el próximo año.